Noticias

ENACOM autoriza a Corrientes prestar servicios TICs fijos o móviles

El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones resolvió este martes 12 de febrero otorgar al gobierno de la provincia de Corrientes licencia para prestar Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia.

A través de la Resolución Sintetizada 547/2019, el Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones licenció este martes 12 de febrero al gobierno de la provincia de Corrientes para prestar Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sean fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, con o sin infraestructura propia.


De acuerdo al texto administartivo, la licencia no presupone la obligación del Estado nacional, de garantizar la disponibilidad de frecuencias del espectro radioeléctrico, para la prestación del servicio registrado, debiendo la autorización, y/o el permiso de uso de frecuencias del espectro radioeléctrico, tramitarse ante ENACOM.

Tecnologías de la información factura 840 millones de dólares: Buitrón

El sector de Tecnologías de la Información registró una facturación en ventas de 840 mdd, lo que representa un crecimiento de 12 por ciento.

Querétaro, 13 Febrero 2019.- El sector de Tecnologías de la Información registró una facturación en ventas de 840 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 12 por ciento en 2018 en facturación y empleo, aseguró Jorge Buitrón Arriola, presidente del clúster Vórtice IT.

Explicó que esta cifra se dio gracias a que las empresas se involucran con mayor frecuencia a proyectos de incorporación de tecnologías en compañías de diferentes sectores.

El mercado laboral para profesionales de Tecnologías de la Información

La consultora internacional de talento humano ManpowerGroup indica que la escasez de talento ha llegado a su mayor nivel en doce años y que en el Perú el 43 % de las empresas no pueden encontrar los profesionales que necesitan, entre ellos los de TI.

En Latinoamérica, otro estudio de IDC y Cisco ha pronosticado un déficit de 449.000 empleos solo en la especialidad de redes para este año. En el Perú, según la Encuesta de Demanda Ocupacional 2018, realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las ocupaciones relacionadas a las TI son de las más requeridas en los sectores económicos analizados. La consultora internacional de talento humano ManpowerGroup indica que la escasez de talento ha llegado a su mayor nivel en doce años y que en el Perú el 43 % de las empresas no pueden encontrar los profesionales que necesitan, entre ellos los de TI.

Las TI se despliegan en diversos roles ocupacionales, que van desde roles más funcionales a otros más técnicos. Las especialidades relacionadas a las TI que, según IDC son una necesidad actual y futura, están relacionadas a la seguridad de la información, ciberseguridad, redes, internet de las cosas, inteligencia de negocios, desarrollo de software, machine learning, análisis de datos, big data, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo web, gestión del cambio, transformación digital.

© 2019 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar